Chile: 11 manifestantes sociales y un guerrillero indultados
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, indultó el viernes a 12 presos que habían sido detenidos durante las protestas sociales de 2019 y a un exguerrillero que luchó contra el entonces dictador Augusto Pinochet Ugarte. Al cumplir su promesa de campaña, Boric recibió fuertes críticas de la oposición.
“A pedido del Presidente de la República, la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos Tobar, suscribió el indulto privado a favor de once personas, quienes, como lo exige la ley, realizaron el trámite formal de solicitud del caso” , dijo el gobierno a través de un comunicado.
Entre los indultados se encuentran un hombre de 38 años que cumplía siete años y cuatro meses de prisión por el intento de asesinato de un oficial de la Policía de Investigaciones durante una protesta; un joven de 22 años condenado a siete años de prisión por daños al mobiliario público; y un hombre de 30 años condenado a tres años por incendio premeditado. Los otros beneficiados fueron manifestantes encarcelados por lanzar artefactos incendiarios y disparar en las calles.
Boric también concedió un indulto a Jorge Mateluna, exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que luchó contra la dictadura de Pinochet, y que en 2013 fue condenado por participar en un atraco a un banco.
Durante su campaña, Boric había prometido indultar a todos aquellos manifestantes que habían sido encarcelados por delitos no relacionados con lesiones o ataques contra personas. “Es un compromiso y cumplo mis compromisos”, dijo Boric desde Viña del Mar, donde visitó a algunos de los damnificados por el incendio de la semana pasada.
El presidente insistió en que tomó la decisión “pensando en el bien del país”.
“Tenemos que curar estas heridas, aquí vivimos un proceso que fue tremendamente complejo y donde se trata de jóvenes que no son delincuentes. Es un compromiso personal, son decisiones complejas, pero las asumo con responsabilidad”, señaló también Boric.
Tras los indultos, los políticos de la oposición anunciaron que se retirarían de todas las conversaciones encaminadas a encontrar soluciones a los problemas de seguridad. “Lo que le pido a la oposición es que en temas como cómo enfrentamos el crimen pongamos a la gente por delante de las disputas políticas que podamos tener”, subrayó Boric.
«Web friki. Wannabe pensador. Lector. Evangelista de viajes independiente. Aficionado a la cultura pop. Erudito musical certificado».