¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso (ACT)?
La terapia de aceptación y compromiso (ACT) es un tipo de terapia de conversación. El objetivo principal de ACT es ayudarle a mejorar su “flexibilidad psicológica”. Un terapeuta le ayuda a aprender habilidades para gestionar los pensamientos, sentimientos y sensaciones que evita y que teme.
¿Es ACT diferente de CBT?
La TCC es una terapia de conversación que se enfoca en ayudarlo a cambiar su forma de pensar y responder a sus problemas. La TCC se utiliza para una variedad de afecciones de salud mental, que incluyen depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
ACT utiliza los principios de la TCC pero los combina con enfoques y conceptos más nuevos, como la atención plena y la aceptación.
¿Para qué se utiliza la ACT?
Las investigaciones han descubierto que el modelo de terapia ACT puede ser útil para una variedad de condiciones y problemas de salud. Estos incluyen dolor primario crónico, sueño y afecciones de salud mental como depresión, ansiedad y TOC.
¿Cuáles son los seis procesos de ACT?
Hay seis áreas o procesos centrales para ACTUAR. Puede resultar útil pensar en ellas como habilidades positivas que puedes aprender.
Aceptación
La aceptación consiste en abrirse y aceptar activamente los pensamientos, sentimientos y sensaciones que de otro modo intentaría evitar.
Más que luchar o luchar contra ellos, la idea es hacerles espacio. Esto no significa que te tengan que gustar, sino tener la capacidad y la voluntad de dejarlos existir y ser lo que son.
Aprender esta habilidad te ayuda con los otros procesos de ACT.
Defusión cognitiva
La defusión es poder desapegarse de pensamientos, recuerdos y sentimientos. En lugar de quedar atrapado en ellos, puedes dar un paso atrás y observar tu pensamiento. Piense en ellas como nubes en el cielo, que simplemente pasan. Se trata de ser capaz de dejar de lado el pensamiento en lugar de quedar atrapado en él.
Puedes quitarle el poder a un pensamiento o sentimiento. En lugar de pensar “No soy bueno”, agradeces a tu mente que se te ocurra un pensamiento interesante y luego lo etiquetas como: “Estoy pensando que no soy bueno”. Esto crea distancia.
Otro ejemplo es darle forma, tamaño y color a una sensación, como si fuera algo externo a ti que estuvieras mirando al otro lado de la calle. De esta manera, la terapia ACT puede resultar bastante divertida. La defusión le ayuda a disminuir su apego al pensamiento o sentimiento y hacerlo menos creíble.
Estar presente
Esto se refiere a la atención plena: estar en el aquí y ahora. En el momento presente, no estás pensando en el pasado ni en el futuro, sólo en lo que tienes inmediatamente en tu conciencia. Esto nos ayuda a dejar de “estar en piloto automático”, lo que puede hacernos perder el contacto con nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Se trata de prestar atención a lo que te sucede momento a momento.
Estar presente te permite experimentar el mundo directamente sin juzgar y, a su vez, te permite ser más flexible en tu comportamiento. Luego podrá tomar acciones que estén alineadas con sus valores.
Valores
Los valores tratan de conectarte con lo que realmente te importa en la vida. Son sus creencias rectoras que le ayudan a actuar de forma constante en una dirección clara y significativa.
Cuando te sientes perdido, tus valores pueden ayudarte a retomar el rumbo y avanzar nuevamente. Los valores también pueden denominarse “direcciones de vida”. Son actividades que le dan propósito a tu vida. Una forma útil de pensar en ellos es preguntarse: ¿quién quieres ser?
¿De qué quieres que se trate tu vida? Tus valores serán muy personales e individuales para ti.
El yo como contexto (el yo observador)
La mente tiene dos elementos: el yo pensante y el yo observador.
El yo pensante es el elemento donde pensamos y sentimos – ¡lo sabemos bien!
El yo observador es el aspecto de nuestra mente que es consciente de este yo pensante. Esta es la esencia de “tú” que nunca cambia, incluso cuando tus pensamientos y sentimientos cambian y envejeces. Este es el yo que te permite aceptar y observar en lugar de sentirte abrumado y tragado por pensamientos, sentimientos y sensaciones. Puedes observar lo que sucede sin apegarte.
Acción comprometida
Tomar medidas reforzadas por tus valores significa que puedes tomar medidas para vivir una vida rica y significativa, incluso cuando el camino se pone difícil. No se trata de evitar o nunca tener malos pensamientos o experiencias. Se trata de mantenerse comprometido a tomar medidas para vivir según sus valores. Estos pueden adoptar la forma de objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Hay muchas maneras de hacer esto, como aprender a ser más asertivo o a calmarse a sí mismo. Es posible que aprenda habilidades para resolver problemas o administrar su tiempo de manera más efectiva.
¿Cómo pueden ayudarme estas habilidades?
Estos seis procesos se apoyan mutuamente. Al cambiar su comportamiento y sus acciones, sin duda se encontrará con factores estresantes y barreras, pero estos procesos pueden ayudarle a lidiar con ellos a lo largo del camino para poder continuar.
ACT es un tipo de terapia psicológica; hay muchas más. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
¿Cómo puedo acceder a la terapia ACT?
El acceso a la terapia ACT dependerá de la afección por la que la esté recibiendo. Esto afectará si es algo que puede obtener a través del NHS o de forma privada. Por ejemplo, si tiene dolor crónico, es posible que su médico pueda derivarlo a la terapia ACT. Hable con su médico de cabecera para obtener consejos y más información.
También es posible que pueda recibir terapia ACT mediante una terapia privada. Los sitios web que le permiten buscar terapeutas en su área incluyen la Asociación Británica de Consejería y Psicoterapeutas y la Asociación Británica de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales.