Los envíos al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile sumaron 50 durante mayo.
Aunque en abril se presentaron 61 propuestas, las inversiones previstas pasaron de US$ 2.500 millones a US$ 3.240 millones en mayo gracias a proyectos de infraestructura energética y de transporte.
El sector energético registró la mayor cantidad de presentaciones en mayo con 15, cinco menos que en abril, mientras que las inversiones propuestas aumentaron de casi US$1.800mn a casi US$2.000mn, según el informe mensual de la SEA.
Las presentaciones mineras cayeron de 11 en abril a 6 en mayo, mientras que el gasto de capital planificado cayó de US$231mn a US$15mn.
El mayor incremento en la inversión propuesta fue en infraestructura de transporte, con US$680mn en mayo frente a los US$33mn del mes anterior, a pesar de que solo hubo una presentación, igual que en abril.
La presentación del mes pasado fue el estudio de impacto ambiental para la extensión Quillota-La Calera del metro de Valparaíso.
No hubo propuestas para proyectos agrícolas o de infraestructura portuaria.
Los proyectos más grandes presentados a la SEA en mayo fueron:
Parque fotovoltaico Andino Occidente I (US$ 180mn)
Parque fotovoltaico Cerro Blanco (US$350mn)
Parque fotovoltaico Andino Occidente II (US$ 150mn)
Parque fotovoltaico Socompa Solar (US$ 200mn)
Parque fotovoltaico Sol de Orrego (US$ 210mn, no admitido a evaluación)
Planta Desaladora Coquimbo (US$ 181mn, no admitidos a evaluación)
Parque eólico Los Lagos del Sur (US$ 312mn, no admitido a evaluación)
Ampliación Quillota-La Calera del metro de Valparaíso (US$ 680mn)
En lo que va del año, se han presentado para evaluación 282 proyectos por US$ 27.300 millones, muy por debajo de las 530 propuestas que necesitaron US$ 34.600 millones entre enero y mayo de 2021.
APROBACIONES
Durante mayo, la SEA dio el visto bueno a 24 proyectos por US$768mn, frente a los 36 y US$986mn de abril.
Cayó el número de proyectos en energía y minería, mientras que en mayo no hubo proyectos aprobados en transporte o infraestructura portuaria.
Algunos de los proyectos más grandes aprobados fueron:
Gasoducto de distribución ENAPAC Norte (US$ 350mn)
Parque fotovoltaico Pampa Norte 2 (US$143mn)
De los proyectos aprobados, todos menos uno presentaron estudios de impacto ambiental (EIA).
En promedio, la SEA tarda 76 días hábiles en revisar un EIA, mientras que los estudios de impacto ambiental tardan 164.
Entre enero y mayo, la SEA aprobó 196 proyectos por cerca de US$ 6.400 millones, frente a 211 por US$ 6.800 millones en igual período de 2021.
«Web friki. Wannabe pensador. Lector. Evangelista de viajes independiente. Aficionado a la cultura pop. Erudito musical certificado».