El 11 de marzo de 2022, la Ley No. 21.431 (la ‘Ley’) fue publicada en el Boletín Oficial, la cual incorpora al Código del Trabajo, nuevas normas aplicables a los trabajadores que realizan servicios desde plataformas digitales.
La Ley define los conceptos de «empresa de plataforma digital» y «trabajadores de plataformas digitales», aceptando categorías de trabajadores tanto dependientes como independientes, según exista o no una prestación de servicios en régimen de subordinación y dependencia laboral de hecho.
Los empleados dependientes tienen un contrato de trabajo que debe establecer ciertos requisitos mínimos, tales como el método de cálculo de la remuneración, el horario de trabajo y los períodos de descanso.
En caso de trabajadores independientes, deben contar con un Contrato de Servicios, no regido por el estatuto laboral, pero que contenga algunas disposiciones legales mínimas, tales como 12 horas de desconexión en un período de 24 horas y el derecho de acceso a la cobertura de seguridad social, pagando contribuciones, según corresponda.
En el caso de trabajador de plataforma digital dependiente o independiente, la remuneración se calculará por hora efectivamente trabajada y ésta no podrá ser inferior a la proporción del salario mínimo legal mensual, incrementado en un 20%.
La relevancia e innovación de la Ley es que regula la relación laboral que existe entre los trabajadores de las plataformas digitales y sus empleadores. De hecho, requiere que el empleador informe al trabajador sobre los servicios que ofrece, proteja sus datos privados, lo capacite en condiciones de seguridad y salud, le proporcione materiales de protección y un seguro de tránsito para cubrir daños con respecto a las herramientas de transporte que ellos usan.
Puntos de acción clave para recursos humanos y abogados internos
La Ley entrará en vigencia el 7 de septiembre de 2022 y otorga a las empresas hasta el 11 de marzo de 2025 para cumplir con el mandato legal de que al menos el 85% de sus empleados sean chilenos, excepto en el caso de empresas con menos de 25 empleados.